Guillermo Nagore Grezian. Xanthi
Publicado por Joseba en 3:57 Etiquetas: Alkartutik Mundura 0 comentarios
Nazioarteko Euskararen Eguna, gaur, Abenduak 3
Minutu bateko manifestua (Bernardo Atxaga)
Lingua Vasconum,
Lingua Navarrorum,
Lingua Vasca,
Limba Vasca,
Llengua Vasca,
Lengua Vasca,
Langue Basque,
Basque Language,
Baskische Sprahe,
Baskische Täl,
Baskitski Jazyk,
Baskisk Sprog,
Jelzik Baskiski,
Bask Sprok,
Baski Ezin,
Bask Nielv,
Vaskii Jazik,
Basko Simi,
Ibaskiki Glosa,
Baskin Kieli,
Baski Keeli,
Baski Geld,
Urrulimi Baski,
Uzuelelu Vasko,
Nkobe Vasco,
Ludimi Bask,
Bakeren Lezou,
Aluga Baskia,
Basuku Go,
Pachike Yü,
Bask Ki Ke,
Leilali Bask,
Euskera,
Üskara,
Euskerie,
Euskara: Gure hizkuntza da.
Publicado por Joseba en 17:48 Etiquetas: Euskararen Eguna 0 comentarios
1.000 Km baino gutxiago. Menos de 1.000 Km.
Camina desde Santiago a Jerusalen
Guillermo Nagore, premiado por "su esfuerzo y compromiso con el Alzheimer"
La asociación reconoce la "hazaña" del periodista navarro y "su ejemplo de implicación" con quienes más lo necesitan.
Vista:
La Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (ADEMNA) ha otorgado su Premio anual al periodista navarra Guillermo Nagore Frauca por "su esfuerzo y compromiso con las personas diagnosticadas de Alzheimer pidiendo una política de Estado sobre esta enfermedad".
gehiago irakurri
Publicado por Joseba en 7:10 Etiquetas: Alkartutik Mundura 0 comentarios
Ikasteko beste era bat, otra forma de aprender.
Aurten, espresioarekin erabat lotuta, 11 lan egingo dira Alkartu Ikastolan. Antzerkigintza ( 7 antzezlan) Mimoa (antzezlan 1) Antzerki Beltza (1) Kroma key (1) Zirkoa( 1). Guztira 170 Ikasle baino gehiago, aukera zezaketen artean 53%-ak aukeratu du. Lan hau umeen denbora librean egingo da, Acex programa barruan, ume gehienek aukeratu dute eta, orain arte, ilusio handiz. Errespetutik hasita, elkarlana, kolaborazioa, irudimena, sormena, komunikazioa, euskera, autoestimua eta abar landuko dira programa honen bitartez.Ikasteko beste era bat hain zuzen.
Gaur honako albistearekin esnatzen gara.
"Adiós al Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza
Los directores de Instituto piden a Educación que no suprima una conquista en la dignificación de las enseñanzas artísticas en España
Hausnartzeko.
"Los beneficios del teatro para niños y niñas
El teatro como actividad escolar y extraescolar

Beneficios del teatro infantil para los niños

El teatro también puede servir para:
- Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.
- Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.
- Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
- Mejorar la concentración y la atención de los niños.
- Transmitir e inculcar valores.
- Promover que los niños reflexionen.
- Fomentar el uso de los sentidos de los niños.
- Motivar el ejercicio del pensamiento.
- Estimular la creatividad y la imaginación.
- Hacer que los niños se sientan más seguros.
- Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía.
La mejor edad para que los niños empiecen a acudir a clases de teatro es a partir de los cinco años de edad. A esta edad, el niño podrá leer, entender, y su poder de memoria es alto. Los niños absorben todo lo que escuchan.
Teatro es educación y diversión
El hecho de que el niño empiece a hacer teatro no quiere decir que él se convertirá en un actor. Los niños, en el teatro infantil, no hacen teatro ni aprenden teatro. Ellos juegan a crear, inventar y aprenden a participar y a colaborar con el grupo. Las clases de teatro infantil son terapéuticas y socializadoras. Los trabajos en grupo, los ejercicios psicomotores y el contacto físico entre los compañeros, son la base de la educación dramática. El teatro es un campo inagotable de diversión y educación a la vez. A los más pequeños, el teatro no debe estar restricto a la representación de un espectáculo. El teatro infantil no se trata de promocionar y crear estrellitas, sino que debe ser visto como una experiencia que se adquiere a través del juego.Fuentes consultadas:- El teatro para niños, de Nora Lía Sormani
- Eduteka.org
- Luscinia. La publicación sobre medioambiente, sociedad y cultura
- Bebesangelitos.com
- Dinosaurio.com
- Dramateatro.fundacite.arg.gov.ve"
Honen ostean uste duzue merezi duela arte eszenikoak eskolatik desagertarztea?
Después de esto ¿creen ustedes que merece la pena hacer desaparecer las artes escénicas de la escuela?
Publicado por Joseba en 3:46 Etiquetas: ACEX 1 comentarios
Pakea Bizkaia Nekoetxean dago jadanik.
Pakea Bizkaia Necochean dago jada
Sacarle la cola al zorro
Es una especie de atletismo con vallas. Un niño lleva la cola de zorro colgada de su cintura. No debe dejarse atrapar. Los demás, a una distancia de 20 metros , esperan la orden de partida. Se realiza un circuito con obstáculos naturales a vencer: cuevas hechas con ramas para pasar reptando, zona en la que haya que saltar troncos, agua, etc. Gana el "zorro" si logra recorrer una distancia establecida previamente; ganan los "cazadores" si logran quitarle la cola antes de ello ocurra. Participan entre 20 y 30 niños.Significado: la premisa religiosa de los pueblos amerindios dice: "NO SOMOS DUEÑOS DE LA NATURALEZA SINO PARTE DE ELLA". Los mapuches desarrollaron una cultura panteísta a partir de los fenómenos naturales (puesta del sol, tormenta), los elementos (agua fuego, piedra) y los animales y plantas, que son vistos como aspectos significativos de un sistema de interrelaciones. El zorro es un cazador en acecho y emboscada, a diferencia del puma, que caza por ataque directo de carrera, salto y potencia. En este contexto se explican fácilmente los estereotipos del zorro como encarnación de la astucia y el puma como encarnación de la fuerza física. Según la concepción mapuche, en la confrontación entre fuerza y astucia prevalece esta última. Volviendo al juego descrito, a pesar de que el niño "zorro" sea elegido por sus características ventajosas, no siempre resulta vencedor; los mapuches también creen que la astucia del zorro puede llevarlo a subestimar las condiciones de su rival, colocándolo en una situación de omnipotencia.
Yayaseis
Juegan seis personas agrupadas en tres parejas. Cada pareja corre transportando un tronco a distancia tal que se requiera desplegar gran resistencia, según las edades y las distancias a recorrer.Significado: Los ganadores son premiados porque se los considera merecedores de hacer gala de su poderío físico. La fuerza y la resistencia física son aspectos muy valorados, ya que representan la posibilidad de subsistencia propia y de la tribu. No es casual la elección del número seis y de los pares. El número par es vital en la concepción mapuche. Se relaciona con la visión cósmica del equilibrio entre los contrarios, complementariedad entre equivalentes.
Pillmantun
Dos equipos de 8 a 10 jugadores, identificados con una vincha de color. Los jugadores de cada equipo, dentro de un círculo marcado en el suelo, se hacen pases entre ellos con una pelota similar a la de handball. Con ella tratan de tocar a un jugador del equipo contrario por debajo de la pierna, el cual va siendo eliminado. Se obtiene la posición de la pelota cuando los jugadores del equipo contrario hacen sus pases. En ningún caso la pelota puede salir del círculo.Significado: se valora en este juego su gran dinamismo, a la vez que la capacidad de adaptación a las circunstancias que permanentemente modifican el campo de acción. Para ello es necesario agudizar y desarrollar reflejos y la velocidad. Se lo considera como la puesta en práctica del instinto de cacería del hombre.
Palin
Llamado "uño", "palincantun" o "juego de la chueca": consiste en una confrontación entre dos equipos de 10 o más jugadores cada uno, siempre que el número sea par. Se juega en una cancha rectangular de 100 metros x 60 metros aproximadamente, pero sin arcos. La línea de fondo de cada equipo es la meta que el contrario deberá alcanzar haciendo pases entre sí, de una pelota de cuero que antiguamente era de una madera muy dura similar a la de béisbol. Como detallábamos anteriormente, el elemento utilizado para trasportar la pelota es el uño, similar al palo de hockey. Tantas veces se alcanza la meta final, tantos goles a favor; si el equipo que marca está perdiendo, el tanto que se marca es restado al contrincante.Todo este procedimiento se lleva a cabo en medio de un griterío que evoca manifestaciones de prácticas culturales, ceremonias y rituales: cabe destacar que en ese juego se necesita la autorización de los loncos "cabecillas" para comenzar.
Lo notable en este juego es que el que se lleva lo apostado o jugado es el equipo que pierde. La concepción mapuche de la fuerza o energía implica que el que la posee, como ganador, tiene en su posesión suficiente premio. Además, gracias al perdedor es consciente de ese vigor que le fue dado por los dioses y premiarlo es reconocerlo y agradecer.
Publicado por Joseba en 0:00 Etiquetas: Pakea Bizkaia 0 comentarios
Sanidad impulsa una hora de ejercicio físico en los colegios.
"Sanidad impulsa una hora de ejercicio físico en los colegios". Gehiago irakurri.
Hausnartzeko abagunea neretzat. Ariketa fisikoa kirolaren bidez proposatzen dute. Aukerak daude ariketa fisikoa planteatzeko orduan hona hemen OJI-k (Ume jolasaren behatokia) proposatzen duena.
"El OJI (Observatorio del juego Infantil) insta a las familias españolas a fomentar el juego físico en sus hijos para reducir la obesidad". Gehiago irakurtzeko.
Bukatzeko, kirolaren baloreak eta jolas tradizionalen baloreak, hona hemen bi dokumentu horretaz gehiago jakiteko eta iritziak emateko orduan argumentu gehiago izateko.
Azkenez.
"Jolastea ez da denbora galtzea"
"Jugar no es perder el tiempo"
Xabier.
Publicado por Joseba en 3:29 Etiquetas: Hausnartzeko/ Para Reflexionar 0 comentarios
Abenduak 3, Nazioarteko Euskeraren Eguna. 3 de Diciembre Dia Mundial del Euskera.
Euskalduna naiz eta harro nago.
Datorren astelehenean, Abenduak 3an, Nazioarteko Euskeraren eguna ospatuko dugu.Ospa ezazue zuek ere, bada, gure hizkuntzeren eguna. Ekiozue Euskerari.
Animatzeko apur baten hona hemen bideo alai bezain interesgarri.
Gora Euskara!
Publicado por Joseba en 1:34 Etiquetas: Euskararen Eguna 0 comentarios
El Pakea Bizkaia deja Buenos Aires y pone rumbo a Necochea

Publicado por Joseba en 13:15 Etiquetas: Pakea Bizkaia 0 comentarios
25 de Noviembre Dia Internacional contra la violencia de Género
Publicado por Joseba en 22:31 Etiquetas: Hausnartzeko/ Para Reflexionar 0 comentarios
Trabajo de investigación sobre la peonza, realizado por E Marcos (6º E.P)
O TRABALLO DE INVESTIGACIÓN SOBRE O PEÓN REALIZADO POR PABLO E MARCOS (6º E.P.)
Artigo novo en leriasdevite
Publicado por Joseba en 2:54 Etiquetas: Ziba eguna / Dia do peon 0 comentarios
Euskeraren eguna Prestatzen
'Badu, Bada' recupera la memoria del euskera para hablar de su futuro
La exposición del Museo San Telmo está abierta a la contribución de los visitantes. Se inaugura esta tarde, se podrá visitar hasta el 17 de febrero y cuenta con un extenso programa de actividades gehiago irakurri/ leer más
Publicado por Joseba en 13:09 Etiquetas: Euskeraren eguna 0 comentarios
Pakea Bizkaia Buenos Aires-era ailegatu da gaur.
Bihartik aurrera Hego Ameriketako jolasei ekingo diegu. Pakea Bizkaia Buenos Airesera ailegatu da eta esan bezela bertako jolasak eta kultura ezagutzeko aukera ezin hobea.
"El Pakea Bizkaia llega este martes a Buenos Aires
"Narración de la experiencia
Tradicionalmente y en la actualidad los pobladores sobreviven de la ganadería caprina, en terrenos cada vez más erosionados, con un avance creciente de la desertificación, acrecentado aún mas por fenómenos de desertización, marcados por el sobrepastoreo; la falta de tecnología es lo que hace cada vez más difícil la realización de actividades productivas de subsistencia. Aunque en un esfuerzo conjunto la escuela, la comunidad y el INTA se encuentran abocados a proyectos tendientes, en un plazo prudencial, a revertir el fenómeno.
El proyecto que se inicia en el año 1997 surge como necesidad de dar respuestas a muchas de las conductas puestas de manifiesto por los niños. En principio el objetivo primordial fue rescatar, a partir de la recreación y ayudados por la memoria colectiva, las actividades lúdicas que realizaban los ancestros de los alumnos y de la comunidad toda, buscando fortalecer la autoestima de los más jóvenes a partir de la recreación y el juego." leer más.
Publicado por Joseba en 13:21 Etiquetas: Pakea Bizkaia 0 comentarios
Los dos derechos que faltan en la declaración universal de los derechos de los niños y las niñas del primer mundo.
Mañana es el día internacional de los derechos de los niños y niñas de todo el mundo mundial, una amiga nos ha cedido este maravilloso vídeo que espero sea de ayuda para todos los niños y niñas del "¿primer mundo?". En mi opinión en la declaración universal de los derechos mencionados faltan dos derechos fundamentales para tener una infancia normalizada. A saber, DERECHO A REIR Y DERECHO A DEJARSE AYUDAR Los niños de Praia Xai-Xai en Mozambique nos quieren ayudar a conseguir estos derechos y, la verdad, merece la pena dejarse ayudar por estos expertos en Risas y Colaboración
ESKERRIK ASKO PILAR.
Publicado por Joseba en 10:09 Etiquetas: Nazio arteko umeen eskubideen eguna. 1 comentarios
Azaroak 20 nazioarteko Umeen Eskubideen Eguna
20 de Noviembre día Internacional de los derechos del Niño/a
Bihar ospatzen da Nazioarteko umeen eskubide eguna, hona hemen hausnartzeko dokumentua.
Mañana celebramos el día internacional de los derechos del niño/a, os dejo un documento para la reflexión: Estado mundial de la infancia 2012. Demoledor, pero necesario su conocimeitno para saber de lo que estamos hablando. "Niñas y niños en un mundo Urbano"
Hauek dira eskubideak:
Publicado por Joseba en 3:59 Etiquetas: Nazio arteko umeen eskubideen eguna. 0 comentarios
Sarajevo. Guillermo Nagore
La memoria es el camino
Joseba, ahí te va la foto de Bosnia y Herzegovina que está sacada junto a la casa bajo la cual se construyó el tunel para pasar viveres, medicinas, enfermos, armas etc durante los cuatro años de cerco en Sarajevo.
Un abrazo
Publicado por Joseba en 0:56 Etiquetas: Alkartutik Mundura 0 comentarios
ZIBA EGUNA 2012. JAIA
ESKERRIK ASKO DENOI. GRACIAS A TODOS Y A TODAS LOS Y LAS QUE FORMAIS LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA IKASTOLA ALKARTU. SINESTU EZAIDAZUE, CREANME. OSO HANDIA DA. ES MUY GRANDE.
Ostiralean izan zen Ziba Eguna 2012ren jaiaren ospakizuna. Inoiz baino jende gehiago ikusi genuen Ikastolan. Barkamena eskatu nahi diet, bereziki, kamiseta solidarioa eskatu zutenei eta eraman ezin zutenei nere erruagatik. Oso denbora eskasarekin antolatu dut eta nirea da errua. Datorren astean ahalik eta gehien egingo dut akatsa konpontzeko.
Bestalde barkamena ere kamiseta solidarioarekin argazkia egin duzuenei eta nire akatsez agertu ez zaretenoi.
Hona hemen zure argazkiak:
Me despido agradeciendo a todos y a todas los y las que creeis que hay otra forma de aprender. ESKERRIK ASKO.
Publicado por Joseba en 17:19 Etiquetas: Ziba eguna / Dia do peon 0 comentarios
Bihar Azaroak 9, Ziba eguna!, dia do peon, dia de la baldufa, día de la peonza.
Ez ahaztu ziba bihar, ez ahaztu kamiseta solidarioa, ez ahztu aukera duzula zuen seme-alabekin jolasteko.
Note olvides mañana la peonza, no teolvides la camiseta solidaria, no te olvides que mañana tienes la oportunidad de JUGAR con tus hijos/as.
Hona hemen pregoia.
Aquí tenéis el pregón:
ZIBA EGUNAREN PREGOIA 2012
Adi mutil/neska unea heldu da
Ametsarena
Esnarazi jostailua
Korrika motel, joan ganbarara
Amaro Deuna
Urrun dago ta
Nagiak atera aizak/n
Jolastea da kontua
Zure habilezia
Erakustea
Mugi hadi txo/no, jolasa erraza da
Zure esku- ahurrean
Laztandu jostailua
Azkar, motel, biribildu ziba
Jantzizu ezak/n
Goitik behera
Goazen aizu, biribildu sokatxoa
Jartzazu sokatxoa
Ingurazak/n sokatxoa
Presarik gabe, aizak/n eutsi gogoa
Dantzazak/n ziba
Jaurtizak/n maestriaz
Aire motel, dantzarazi ondo
Bira ta bira
Ibili bide oro
Emon aizu, San Martin deuna dugu
Zure ziba
Bide ingo du
PREGÓN DÍA DE LA PEONZA 2012
Espabila, niña/o, llegó el momento:
de su sueño
despierta el juguete
Corre, muchacho/a, vete hasta el desván
lejos queda ya
el día de San Amaro
Estírate, chica/o, toca jugar
tu habilidad
ven a demostrar
Muévete, niño/a, el juego es sencillo
en la palma de la mano
acaricia el juguete
Rápido, muchacha/o, envuelve la peonza
viste la peonza
desde la capa hasta la punta
Vamos, chico/a, enrédale la cuerda
ponle la cuerda
envuélvele la cuerda
Adelante, niña/o, ya llegó la hora
levanta ese brazo
muy cerca del cielo
Sin prisa, muchacho/a aguanta el aliento
baila esa peonza
lánzala con maestría
Vamos, chica/o, báilala bien
una vuelta tras otra
que gire un buen trecho
Dale, niño/a, ya es el día de San Martín
tu peonza
lánzala al camino
Agustín Agra Noia
Noviembre de 2012
Publicado por Joseba en 18:13 Etiquetas: Ziba eguna / Dia do peon 0 comentarios
Cuando trabajar se convierte en un juego
Cuando trabajar se convierte en un juego
Las técnicas de juego ‘online’ se aplican ahora para fidelizar clientes y comprometer a empleados...gehiago irakurri, leer más.
Qué tinen en común Samir Abou-Samra, ( CTO en DigiPen USA Corporation. Director de Programa RTIS y del Departamento de Ingeniería Informática en DigiPen Institute of Technology), Rod Nelson (Ingeniero Jefe de Operaciones de Lotus F1 Team), Scott Schnaars
( Director General para EMEA de Badgeville, el líder global en gamificación.), Mikkel Lucas (Overby
Socio y Director Comercial de “Serious Games Interactive”, empresa de desarrollo de Serious Games,) Sue Bohle (Directora Ejecutiva de ”Serious Game Association” y Fundadora de “The Bohle Company” en Santa Mónica, California. Ha sido la portavoz de r la industria del juego en conferencias del sector.), Sergio Jiménez
(Analista, consultor y ponente, especialista en gamificación, entusiasta del marketing, la tecnología y los juegos. Emprendedor y cofundador de Punto Extra ,
la primera agencia de gamificación cuya misión es proveer de engagement
y productividad para clientes y empleados de empresas e instituciones) y Ruth Martínez (Especializada en procesos creativos y diseño de actividades de aprendizaje en entornos inmersivos y contextos lúdicos.)
Pues que todos ellos/as se toman EL JUEGO, muy en serio, lo mismo que las grandes empresas que hoy en día dominan sus respectivos campos. La Gamificación de la vida laboral es un hecho que debemos tener muy en cuenta a la hora de preparar a los trabajadores/as del siglo XXI, vuestros hijos/as traen el "software lúdico" de serie y desde el primer día de vida lo explotan al máximo. De sus beneficios empiezan a darse cuenta ahora las grandes empresas. literalmente se podría decir que el ser humano está diseñado para jugar y para aprender en entornos lúdicos. La idea no es nueva, los romanos yá se dieron cuenta años atrás "... El concepto existe desde el inicio de los tiempos. El imperio romano ya utilizaba estas técnicas..."
De hecho la socialización se inicia con los juegos y es a través de él como adquirimos los patrones sociales necesarios para vivir y desarrollarse en socieadad. Y eso incluye el aspecto laboral. Todas las empresas coinciden en la necesidad de contratar trabajadores que exploten al máximo su capacidad creativa, lúdica y su habilidad para solucionar problemas y ello sólo es posible en personas que acumulen un bagaje lúdico importante.
P.D
"JUGAR NO ES PERDER EL TIEMPO"
Xabier.
P.D
"JUGAR NO ES PERDER EL TIEMPO"
Xabier.
Publicado por Joseba en 4:52 Etiquetas: Hausnartzeko/ Para Reflexionar 0 comentarios
Pakea Bizkaia, Afrika, Cuaderno Intercultural. Jolasa
Pakea Bizkaia Cabo Verde-n dago. Ostiralean ailegatu dira. Aukera ezin hobea Afrikako jolasei eusteko eta horretarako Rosa Larrazen lana " Cuaderno Intercultural" aurkezten dizuet. Ikaragarrizko lana eta aukera Afrikako ezezik munduko jolasak eta beraiekin batera islatzen den kultura anitza ikasteko. Astelehenean ekingo diegu Afrikako jolasei. Ondo pasa.
Publicado por Joseba en 16:56 0 comentarios